Las conductas antisociales pueden prevenirse en la Infancia Temprana
Las conductas antisociales tienen su origen en la infancia temprana y pueden prevenirse. Los niveles actuales de violencia y de conflicto social no tienen precedente, y si bien es cierto que las causas de esta problemática son variadas, queda claro que algo no estamos haciendo bien al interior de nuestras familias, y esto termina reflejándose en la sociedad en su conjunto.

¿Qué dentro de la familia necesitamos mejorar?
La pregunta de fondo es: ¿qué dentro de la familia es lo que está fallando?, ¿qué es lo que se necesita hacer o lo que necesita ser cambiado? Nosotros creemos que la respuesta está en la crianza, y en el tipo de relaciones que se establecen entre los miembros de la familia, especialmente entre padres e hijos.
Mucho se ha hablado de «educación familiar», pero en ocasiones la palabra educación se asocia sólo con lo académico, o con ciertos lineamientos a seguir. La crianza, en cambio, tiene más que ver con el afecto, con el vínculo y con la cercanía en las relaciones que se forman dentro del seno familiar. La novedad en este caso consiste en la comprobación científica de que lo anterior tiene un efecto directo en el desarrollo del cerebro, lo cual afectará todas las áreas de la vida de nuestros pequeños.
Desarrollo Cerebral Infantil
El cerebro se va construyendo con base en las experiencias que el niño tiene con sus padres o cuidadores. Las experiencias de amor y afecto son las que encienden el cerebro del bebé y del niño pequeño, y conforme haya más interacciones amorosas dentro del cerebrito del bebé, se van creando más sinapsis, es decir, cada vez más neuronas se van conectando, lo que significa que se va poniendo un cimiento, un andamiaje sobre el cual se van a ir construyendo todos los demás aspectos importantes para la vida. No únicamente la vida afectiva y las relaciones interpersonales, sino también los aspectos cognitivos y del aprendizaje, así como la salud física y emocional.
Así lo muestra este video del Centro para el Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard llamado: Las experiencias construyen la arquitectura cerebral.
Center on the Developing Child at Harvard University. (Ene 6, 2016). Las Experiencias construyen la Arquitectura Cerebral. (Archivo de Video). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=5eclpm9tbks