La falta de autoestima de los padres afecta el desarrollo de los hijos - 1a parte
Actualizado: 14 jun 2022

Uno de los factores principales que contribuye a formar la autoestima de los niños es la imagen que los adultos reflejan de ellos. El niño pequeño no tiene referentes sobre sí mismo, más que lo que percibe de los adultos. A esto se le conoce como la teoría del “Yo Espejo”.
Todos hemos crecido con una imagen mental de quiénes somos, cómo es nuestro aspecto, y cuales son nuestras debilidades y fortalezas. Esa imagen se ha ido formando a lo largo del tiempo, comenzando en nuestra más tierna infancia, con base en nuestras interacciones con otras personas significativas y nuestras experiencias de vida.
Pero si hemos crecido con una baja autoestima, es muy probable que la transmitamos a nuestros hijos, pues generalmente repetimos el mismo patrón de crianza con el que crecimos, a menos que tomemos una decisión consciente de hacer algo diferente.
La baja autoestima de los padres tiene consecuencias importantes en la crianza de sus hijos. Veamos aquí algunas de ellas:
Los padres con baja autoestima tienden a olvidarse de sí mismos.

Hacen todo por los demás, pues ellos mismos no se consideran merecedores de atención. ¿Eres un padre que quiere dar todo a sus hijos? ¿que quiere complacerlos en todo?
Recuerda que tú también eres importante, y desvivirte por tus hijos puede ser bueno, siempre y cuando tú no te pierdas a ti mismo, ni dejes que tus hijos pasen por encima de ti, pues esto ya no sería sano para ti, ni formativo para ellos.
Los padres con baja autoestima pueden ser demasiado exigentes.

Tal vez aprendieron que la única forma de ser apreciados y valorados es teniendo éxitos y un buen desempeño; entonces, exigen lo mismo a sus hijos, olvidando que el amor y la aceptación son parte fundamental de una buena autoestima.
¿Te interesa saber más sobre el tema? En nuestro próxima entrada hablaremos de más consecuencias y daremos 5 Consejos para fortalecer la Autoestima de los Padres.